[ad_1]
La diabetes se presenta como un conjunto de trastornos metabólicos que se caracteriza por le presencia elevada de glucosa en sangre de forma persistente o crónica. Si bien existen fármacos que ayudan a disminuir los niveles de azúcar, también podemos consumir productos naturales. Una de las mejores opciones, según especialistas, es la maca roja, un tubérculo con grandes beneficios para la salud.
La maca roja es originaria de la zona andina central y se cultiva en Perú. Es considerada un superalimento debido a su amplio abanico de propiedades, entre las que se destacan beneficios para reducir la glucosa en sangre que genera la diabetes. Sabemos que existen hasta tres tipos diferentes de este alimento, como la negra y amarilla, pero la roja es específicamente recomendada para diabéticos.
Además, la maca roja contiene glucosinolatos, permitiéndole al organismo incidir en el metabolismo, disminuyendo la glucosa en sangre y también los valores del colesterol. Al mismo tiempo, favorece a la diabetes, prediabetes e hipercolesterolemia. Mientras que por otro lado, este superalimento es indicado para prevenir la osteoporosis, patología caracterizada por la fragilidad y debilidad de los huesos.
Según científicos, la maca roja funciona como tratamiento para reducir los riesgos de padecer hiperplasia prostática benigna, beneficiando a la próstata. Por lo tanto, la ingesta de este superalimento no solo debe hacerse para disminuir la glucosa en sangre, sino también por todas estas propiedades, sumado a la prevención de anemia, depresión y mejoramiento de la fertilidad.
Para consumir la maca roja y aprovechar sus propiedades, es menester saber que la podemos consumir como verdura o a través de cápsulas. Además, para reducir la glucosa y prevenir la diabetes, también se puede consumir harina de maca que se puede diluir en sopas y bebidas. En consecuencia, la versatilidad de este tubérculo lo convierte en uno de los aliados perfectos para la salud.
[ad_2]