El proyecto para la creación de una nueva “Constitución para Nuevo León”, impulsada por el Gobernador del Estado, Samuel García, avanzó este miércoles en primera vuelta en el Congreso del Estado, por lo que su aprobación final podría consumarse en septiembre.
Con 41 votos a favor, unanimidad de los legisladores presentes, el Poder Legislativo admitió para su discusión el Dictamen para la creación de la nueva Constitución Política Local, en una sesión que se prolongó por casi 4 horas.
Compuesta por 225 artículos, 73 más que la Carta Magna actual que cuenta con 104 años de antigüedad, la nueva legislación podría ser votada en segunda vuelta a partir del próximo mes de septiembre, cuando se realice el segundo período ordinario de sesiones de este 2022, y estaría lista para su promulgación por el ejecutivo del Estado.
Durante la discusión, el líder de la bancada local de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, felicitó a la Comisión de Puntos Constitucionales, que encabeza el priísta, Héctor García, por atender de forma rápida la propuesta del ejecutivo y destacó las bondades del dictamen presentado.
Por su parte la coordinadora de la fracción Legislativa de Morena en el Congreso Local, Jessica Martínez, la nueva Constitución solo cuenta con 30 artículos nuevos, de los cuales 20 son una copia de la Constitución de la Ciudad de México.
El resto, 90 por ciento del dictamen, representan el mismo contando que Constitución Local que rige actualmente y además, no atiende el tema de paridad total, una exigencia de las mujeres de Nuevo León y continua protegiendo la vida desde la concepción hasta la muerte natural, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia ya declaró esto como inconstitucional.
Por ley, la nueva Constitución deberá ser votada en dos ocasiones, en Períodos Ordinarios de Sesiones, distintos, por lo que se espera que su aprobación final se dé entre septiembre y diciembre de este mismo año.