[ad_1]
Hace un par de días comenzó abril y por lo tanto se acercan fenómenos astrológicos que se podrán observar desde el balcón ya que se esperan lluvias de estrellas, eclipses pero también la muy esperada Luna Rosa la cual se podrá visualizar en México, pero ¿cuándo?
Al parecer el mes de abril será un mes muy especial pues como antes se mencionaba podemos ser parte de un espectáculo astrológico como la luna llena por lo que tendrás que mantenerte muy atento para no perderte ninguno de estos eventos.
¿La Luna Rosa recibe su nombre porque cambia de color?
Aunque por el nombre muchos piensan que la Luna Rosa se llama asi porque cambia de color esto desafortunadamente no es cierto ya que se le denomina de este nombre porque la posición de la luna en el cielo marca la temporada de florecimiento de la planta Phlox, mejor conocida como musgo rosa, una de las flores principales en la primavera.
Es importante señalar que este nombre fue denominado por científicos americanos, ya que les era muy importante para identificar las distintas épocas del año.
¿Cuándo podremos ver la Luna Rosa en México?
De acuerdo con especialistas la Luna Rosa se podrá observar en México a mediados de abril, específicamente el 16 de este mes, por lo que deberás sacar tus binoculares para poder apreciarla de mejor manera.
Los especialistas señalan que la Luna Rosa estará a una distancia geocéntrica de 370 mil 225 km de la Tierra, con un tamaño angular del satélite de 32.2 minutos de arco.
Lo más importante de este fenómenos es que se podrá visualizar en dos noches, por lo que no deberás preocuparte si te lo perdiste un día, ya que se podrá observar una noche después.
Para poder ver a Luna Rosa es recomendable verlo desde un lugar donde no haya tanta neblina o contaminación ya que esto influye en la calidad de la imagen ocular. Además, servirá de ayuda orientar la vista hacia la zona más oscura, lo que permitirá observarla mejor.
[ad_2]