[ad_1]
Los triglicéridos acumulados en sangre pueden ser desencadenantes de distintas patologías, especialmente cardiacas. Es por ello que existen distintas alternativas naturales y efectivas para reducir estos valores, centrados especialmente en el contenido de la alimentación. En este contexto, la nutrición será vital para llevar al nivel de lípidos deseados.
En líneas generales, el punto de análisis pasa por consolidar un estilo de vida sano marcado por una alimentación saludable, con bajo contenido de azúcares refinados, bajo consumo de alcohol y potenciado con un incremento de la actividad física, descenso de peso y suspensión del tabaco. En consecuencia, será fundamental desarrollar estas claves ya que nos permitirá reducir los niveles altos de triglicéridos.
La velocidad con que cambiemos estos hábitos será fundamental ya que distintos ensayos demostraron los beneficios de los ácidos grasos omega 3 sobre el riesgo cardiovascular, principalmente por la disminución de triglicéridos y lipoproteínas aterogénicas. El otorgar suplementación con omega 3 de origen animal es prometedor en pacientes con hipertrigliceridemia que no pueden usar la terapéutica tradicional por ocasionar efectos adversos.
Especialistas en nutrición, teniendo en cuenta esta patología, sostienen que la dieta mediterránea es ideal para disminuir los triglicéridos. Este es un plan alimentario libre de azúcares refinados, caracterizado por un elevado consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutas secas, pescados, carnes blancas y aceite de oliva. Además, según expertos, incluye una ingesta moderada de lácteos fermentados.
En este contexto, es menester destacar que los componentes bioactivos son los más reconocidos como responsables de los efectos beneficiosos de esta dieta, representados en fibra, fitoesteroles y antioxidantes. Es por ello que la alimentación deberá estar marcada por la ingesta de alimentos específicos que abastecerán al organismo de estos nutrientes. Además, una nutrición ideada para reducir los triglicéridos también estará marcada por ácidos monoinsaturados que se encuentran en el aceite de oliva y los ácidos grasos omega 3 que proviene de pescados y frutos secos.
[ad_2]