[ad_1]
No todas las personas tienen la oportunidad de cursar el nivel medio superior de manera presencial, por lo que una gran opción es hacerla a través de internet y si se es una de las personas interesadas en este modo educativo hay muy buenas noticias, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer las fechas y requisitos para el registro de la primera convocatoria de Prepa en Línea de este 2022.
Prepa en Línea SEP es un servicio educativo flexible y gratuito, que tiene una cobertura nacional y validez oficial, ya que es una modalidad educativa, no escolarizada, a la cual no se necesita asistir a un salón de clases ni cumplir con un horario rígido, ya que la plataforma de aprendizaje y las aulas virtuales están disponibles las 24 horas, los 365 días del año.
En esta forma de tomar clases un asesor virtual guía, orienta y califica el desempeño académico de los estudiantes en cada módulo. Por su parte, un tutor lo acompaña desde el inicio hasta el final del nivel medio superior.
Cabe destacar que estudiar Prepa en Línea constituye una experiencia de aprendizaje con una enorme flexibilidad, ya que el estudiante decide el lugar y la hora para entrar al aula virtual, no obstante, esta forma de estudio requiere constancia, dedicación y perseverancia, al igual que en una escuela presencial, por lo que se recomienda tomar en cuenta que se debe establecer una rutina diaria en la que se incorpore esta actividad.
Estas son las fechas y requisitos para el registro de primera convocatoria Prepa en Línea SEP 2022
En caso de estar interesado en el registro de la primera convocatoria Prepa en Línea SEP 2022, los requisitos son los siguientes:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Tener nacionalidad mexicana, en caso de ser una persona extranjera, deberás comprobar tu estancia legal en México.
- Contar con el certificado de secundaria o la resolución de equivalencia correspondiente.
- Contar con dos correos electrónicos válidos, personales e intransferibles, que no hayan sido utilizados por otros estudiantes en convocatorias previas y se mantengan activos durante todo el proceso, ya que no se podrán modificar durante el proceso de registro y emisión de resultados.
El registro debe hacerse entre el 4 y 22 de abril de 2022, no obstante, el proceso podría cerrar antes debido al cupo limitado pues la cantidad máxima de registros es 15 mil, así que se recomienda inscribirse lo más pronto posible. La página donde los aspirantes se pueden registrar se encuentra en este enlace.
[ad_2]