[ad_1]
A pesar de que a muchas personas no les agrada tomar los rayos del sol, es importante reconocer que tiene grandes beneficios para la salud asolearse por corto lapso de tiempo y teniendo protector solar en el cuerpo ya que gran parte de la vitamina D proviene de esta actividad.
Gracias a la toma de sol puede mejorar nuestro estado de ánimo, disminuir la presión arterial, fortalecer nuestros huesos, músculos e incluso nuestro sistema inmunológico, por lo que hay que tomarse muy en serio el asolearse un poco, pues gran parte de nuestro buen funcionamiento es gracias a la vitamina D.
Beneficios de tomar el sol
Uno de los grande beneficios es que es los rayos del sol transmiten una de las vitaminas esenciales para el cuerpo que es la vitamina D una sustancia que realiza una serie de funciones, donde el proceso se basa en la luz del sol acaricia nuestra piel, el cuerpo la absorbe y la convierte en este poderoso nutriente.
La vitamina D es necesaria para que nuestro cuerpo absorba el calcio y el fosfato de los alimentos; ambos minerales son vitales para tener huesos, dientes y músculos sanos. Es muy importante señalar que en este caso no importan la edad de las personas, pues es un nutriente básico para todo tipo de ser humano.
De acuerdo con investigaciones, la vitamina D es una de las principales para que los atletas puedan rendir en sus actividades ya que es la encargada de estimular el crecimiento de las células musculares.
Si una persona no tiene los suficientes niveles de vitamina D, al no exponerse al sol, podría contraer enfermedades como enfermedades cardíacas, diabetes y demencia, es por eso, que los especialistas señalan que es indispensable hacer esta actividad por un pequeño lapso de tiempo.
Los huesos son los principales afectados cuando hay deficiencia de vitamina D y de lo exponerse a los rayos del sol. En niños se manifiesta en forma de raquitismo, que puede provocar fracturas óseas y desarrollo deficiente de los dientes. En los adultos causa osteomalacia (huesos débiles, dolor óseo y debilidad muscular) y osteoporosis en personas mayores.
Lo ideal es hacer actividades al aire libre en invierno y otoño, ya que la intensidad de la radiación solar es baja y vamos más tapados. Durante ese tiempo, son necesarias varias horas para poder obtener la dosis diaria de vitamina D, por lo que es necesario complementar con alimentos.
[ad_2]