Las jugadoras importadas nos han sido más que las futbolistas mexicanas en la Liga MX Femenil, el peso de los equipos recae en las futbolistas nacionales.
A diferencia de sus colegas en el futbol varonil, la conquista de las jugadoras extranjeras sobre la Liga MX Femenil no se ha consumado, las jugadoras mexicanas siguen mandando en su Liga y en sus equipos.
El actual Clausura 2022 es el segundo torneo en que la Liga MX Femenil abrió sus puertas a las jugadoras extranjeras, pero el dominio azteca sigue siendo más que evidente.
Para esta competencia creció de una a dos el número máximo permitido de jugadoras importadas por equipo, si bien dos jugadoras importadas no podrían cargar con todo el peso de un equipo, si es notorios que la base de jugadoras mexicanas ha arropado la integración de las importadas.
Prácticamente en la totalidad de las 18 escuadras del máximo circuito femenil, ninguna jugadora extrajera es la figura absoluta, aunque cabe señalar que en ciertos casos se han manifestado como figuras importantes.
Por ejemplo, en el caso de Tigres Femenil, las importadas Uchenna Kanú y Mía Fishel han destacado, pero las principales figuras de Tigres siguen siendo Stephany Mayor, Jacqueline Ovalle o Liliana Mercado, por ejemplo.
Con las campeonas Rayadas, a la base de jugadoras mexicanas se ha integrado muy bien la defensora costarricense, Valeria del Campo; mientras que la mediocampista Barbara Olivieri, estadounidense, lucha por ganarse un puesto en el equipo albiazul.
Ese dominio de las jugadoras mexicanas sobre las extranjeras permea a las Selecciones Nacionales Femeniles. Ya se tiene un subcampeonato del mundo en la categoría Sub 17; recién la Sub 20 consiguió su pase al próximo Mundial; además de que el Tri mayor femenil es la actual tercera fuerza de la Concacaf, solo por debajo de las potencias mundiales de Estados Unidos y Canadá.
Las jugadoras mexicanas y su Liga continúan creciendo, y lo hacen con un desempeño por encima de las jugadoras importadas que han llegado.